A muchos nos pasa que viviendo en el extranjero nos volvemos chefs expertos de especialidades culinarias mexicanas.
No sé si viviendo en México alguna vez me hubiera animado a hacer pan. Pero la verdad es que ahora hasta me sabe mejor por qué yo se que es lo que hay ahí dentro.
Muchas veces (casi siempre) los panes comerciales están llenos de aditivos químicos para que se esponje más y más rápido y no se diga de conservadores.
Por eso no esta de más aprender a hacer tu propio pan. La base es la misma, solo juega a cambiar harinas, añade granos, pasas, lo que se te ocurra.
En esta ocasión te comparto esta receta para hacer pan de muerto donde sustituí la rayadura de naranja o extracto de naranja artificial por el AE de naranja + vitality que es el mejor que he probado. Aunque añadas la rayadura puedes agregar una o dos gotas para hacer más intenso el sabor.
Ingredientes:
4 tazas de harina cernida
1/2 taza de leche tibia
1/2 taza de agua tibia
14 gr (dos sobres) de levadura seca
4 cdas azucar
4 cdas mantequilla derretida
1 huevo separado
5 gotas de aceite esencial de naranja o la rayadura de una narnaja
Mantequilla y azúcar extra para decorar
Procedimiento
En un bowl grande para batir, añade 1 tz de harina, la leche, el agua, 2 cucharadas de azúcar y la levadura. Mezcla con un globo hasta lograr una consistencia homogénea, cubre con un trapo húmedo o plástico y deja reposar hasta que duplique su volumen. Si tu casa está muy fría, pon el horno a 50grados o en piloto para ayudar a que suba.
Una vez que se haya esponjado, agrega la harina y azucar restante, la mantequilla derretida (ojo, no caliente), la yema el aceite esencial de naranja o la rayadura. Amasa y deja reposar hasta que duplique su volumen.
Prepara dos charolas con papel encerado.
Poncha la masa y dividela en 16 partes iguales.
Haz 12 bolitas y ponlas sobre las charolas dejando suficiente espacio entre ellas.
Precalienta el horno a 180 grados centigrados
Después haz los huesitos y cráneos con la masa restante y colócalos sobre las bolitas para darles forma.
Espera a que se inflen doblando su tamaño, barnizadas con la clara de huevo, y mete las charolas al horno caliente por 10-15 minutos o hasta que estén listas.
Quitalas de la charola y ponlas a enfriar en una rejilla.
Barnizalas con mantequilla derretida y 1 gota de aceite esencial de naranja +.
Revuelca las en azúcar y disfruta 😋