Hoy comenzó la segunda semana de aclimatación en la guarde.
En el pueblito en el que vivimos, hay un Kindergarten con guardería para todos los niños del pueblo. Es bastante grande, como para 100 niños solo el Kinder más la guardería y el área de los niños de primaria que reciben tambien ahí cuidados en la tarde cuando los papás trabajan.
Aquí en el sur de Alemania, esto de las guarderías es algo nuevo, si bien ha existido desde hace tiempo, eran muy pocas las mujeres que tenían hijos y trabajaban fuera de casa. Desde hace unos 10 años ha aumentado la demanda en el número de plazas para niños de 1 a 3 años. Impensable para muchos dejar a los bebés a los 40 días de nacidos por una jornada laboral completa de lunes a viernes como en México.
Por parte del gobierno, hay varios estímulos financieros que facilitan que las madres se tomen 1, 2 o hasta 3 años recibiendo el 58% o 29% de su sueldo respectivamente en los primeros dos años, lo cual puede variar dependiendo del sueldo, hay un tope máximo para recibir el esta ayuda llamada «Elterngeld». Aunque no se haya trabajado antes, las madres o cuidadores, reciben lo mínimo que son €300 por un año o €150 por dos años aprox.
Luego esta el «Kindergeld» que reciben todos los padres, alrededor de €180 por hijo hasta los 18 años o hasta que termine la carrera y también varía, que si son más de tres reciben un poco más, partos múltiples, etc..
Esto facilita que las madres se queden en casa cuidando de sus hijos y creando ese bonding especial. Haciendo que se sientan protegidos y sentando las bases para todo lo que está por venir.
Yo decidí tomar 2 años de «Elternzeit», esto es el tiempo que se puede uno tomar en el trabajo para cuidar de los hijos. Se pueden tomar hasta 3 años en un período de 8 años y no son acumulables entre hijos. Es decir, si a los dos años viene el hermanito, empieza la cuenta de los tres años y el tercer año de Elternzeit del hijo mayor se pierde.
Mi regreso al trabajo esta programado para el 16 de enero, así que desde ahora comenzamos con la guarde, ya que es muy probable que al entrar en contacto prolongado con tantos niños, pueda enfermarse más y tengamos que pausar este aclimatamiento o que después de las vacaciones de navidad ya no quiera ir etc.. De hecho el viernes, nos regresaron muy temprano por que tenia tos y la nariz goteaba y hasta se sentía un poco caliente. Llegando a casa, le unte el Oily rub en la planta de los pies, puse thieves en el difusor de la sala, tomó la siesta y amaneció mejor. Pudimos. Andar del ti go al tango todo el fin de semana. Hasta la educadora se sorprendió de que haya ido tan normal pues parecía que se le venía una grupa super fuerte y nada! Actuaron los aceites a tiempo.
Así que hoy, después de una semana de acompañamiento sin interactuar con él, solo de estar sentada en una silla. Pude despedirme de él y esperar afuera por alrededor de una hora u hora y media.
Jugó muy bien y no lo escuche llorar, me platico la educadora que desayunó y estuvo bastante entretenido descubriendo nuevas cosas con que jugar. Finalmente descubrió la cocinita que ama!
Para mí como mamá es un alivio saber que se queda bien, ahí sin sufrir ni llorar por la separación respetando sus tiempos. Para mí ese es un punto positivo a la hora de elegir donde vivir con niños pequeños, que el Kindergarten cercano sea un buen lugar para dejar ahí a los hijos, nuestro tesoro más preciado!